• Imagen de exposición

  • Francisco Sancha, Dos víctimas del veraneo, 1904, Museo ABC

  • Francisco Sancha, Los traperos, 1906, Museo ABC

  • Francisco Sancha, La cuesta de enero, 1910, Museo ABC

  • Francisco Sancha, La hora del «cine», 1935, Museo ABC

  • Francisco Sancha, Ribera de Curtidores, 1929, Museo ABC

  • Francisco Sancha, Una solución, 1906, Museo ABC

  • Imagen de exposición

  • Imagen de exposición

  • Imagen de exposición

FRANCISCO SANCHA

El alma de la calle

10 OCT 2014 — 25 ENE 2015

Archivo

Francisco Sancha (Málaga, 1874 – Oviedo, 1936) fue uno de los dibujantes españoles más populares durante las tres primeras décadas del siglo XX y uno de los mejor representados en los fondos del Museo ABC, con un total de 902 obras.

La presente muestra, compuesta por 112 dibujos y documentación de sus etapas francesa e inglesa, es la primera monográfica que se le dedica en nuestro país desde la modesta exposición que en 1953 organizó la Asociación de Dibujantes Españoles para que no se perdiera su memoria.

El creador que fuera pieza capital en los mejores años de Blanco y Negro y adalid de un realismo crítico y nunca estridente que no tuvo continuación tras el final de la Guerra Civil, debería recuperar ahora, gracias a esta antológica, el lugar que le corresponde y que ABC le reconoció siempre en las exposiciones colectivas que organizó hasta el día de hoy.