2000 revoluciones: Transición en la Colección ABC
Museo ABC en ruta: Castellón
15 MAY — 19 JUL 2025
Actualmente
Sala Sant Miquel de la Fundació Caixa Castelló. Castellón
Horario:
De lunes a sábado, de 17.30 a 20.30 h.
Sábados de 11.30 a 13.30 h. y de 17.30 a 20.30 h.
Festivos cerrado.
2000 REVOLUCIONES: Transición en la Colección ABC propone un recorrido por las transformaciones estéticas, culturales y sociales reflejadas en la Colección ABC desde mediados de los años setenta hasta hoy.
La muestra se inicia con una selección de obras de los grandes caricaturistas de la Transición —Chumy Chúmez, Máximo, Martinmorales, Mingote o Summers— que supieron captar con agudeza y sentido crítico el espíritu convulso de una época decisiva.
El segundo bloque reúne piezas de alto valor testimonial y artístico, como la pintura de José Caballero sobre el fusilamiento de su amigo Federico García Lorca, las ilustraciones eróticas de Manuel Rivera para poemas de Alberti, un dibujo de Julián Grau Santos o una emblemática portada de Eduardo Arroyo, junto a otros encargos especiales.
El tercer bloque documenta la irrupción de la Movida madrileña en las páginas de ABC, a través de la obra de Joaquín Berao, Carlos Berlanga, Gallardo y Mediavilla o Javier de Juan, quienes aportaron una nueva energía visual y rompieron con los lenguajes heredados.
El cuarto bloque se centra en las obras premiadas en el certamen Blanco y Negro, nacido como concurso de pintura y abierto con el tiempo a otras disciplinas, como la fotografía y la instalación artística. Conviven aquí estéticas y generaciones diversas: del realismo de Florencio Galindo a la abstracción de Ruth Morán o Iñaki Gracenea, pasando por el universo neometafísico de Elena Goñi, las figuraciones insólitas de José Luis Serzo o Santiago Ydáñez, y las propuestas fotográficas y videográficas de Diana Larrea, Aitor Ortiz o Juan López.
Cierra la exposición una mirada a la actividad más reciente de la Colección ABC, que, además de custodiar la memoria gráfica de ABC y Blanco y Negro, apuesta por los lenguajes contemporáneos, con creadores como Almudena Lobera o Javier Pagola, que exploran nuevas formas de entender la ilustración.
FUNDACIÓ CAIXA CASTELLÓ:
La Fundación Caja Castellón es una institución privada sin ánimo de lucro que inició su actividad en la segunda mitad del año 1991.
La misión de Fundación Caja Castellón es llevar a cabo y promover todo tipo de actividades de interés general y particular, las de investigación, enseñanza, cultura, medio ambiente, sanidad, asistencia social, así como cualesquiera otras que respondan a las necesidades sentidas por la sociedad.
La consecución de estos fines se alcanza a través de la realización de diversas actividades, con gestión propia en centros propios o colaborando al sostenimiento de las actividades realizadas en centros que no son de su titularidad. Todo ello con el objetivo de conservar las señas de identidad de la Obra Social al servicio de la sociedad castellonense.
LUGAR
Sala San Miguel (Carrer d'Enmig, 17, 12001 Castelló de la Plana, Castelló)
DURACIÓN
del 15 de mayo al 19 de julio de 2025
HORARIO
De lunes a sábado, de 17.30 a 20.30 h. Sábados de 11.30 a 13.30 h. y de 17.30 a 20.30 h. Festivos cerrado.
COLABORA
FUNDACIÓN CAJA CASTELLÓN